Hermanos Lopez Cerrajeros

Servicio de cerrajería Profesional

Pide mas información sin compromiso

▷ Llaves antiguas: historia y origen

Las llaves son un hallazgo muy antiguo y su procedencia empieza con la historia del origen del hombre. Las primeras se remontan desde hace cuatro siglos y su invención se le asigna a los egipcios, sin embargo se argumenta que los chinos fueron sus creadores.

Historia y evolución del origen de las llaves.

Su primer invento fueron las llaves en madera y es así que en el siglo X las propiedades en Europa contaban con sistemas de cerraduras y llaves de este material. A pesar de que en los domicilios de las personas acaudaladas eran de metal. Estos cierres conocidos por romanos y griegos han llegado hasta la actualidad, contemplándose aún en cabañas o bodegas en diferentes sitios inclusive en España, las cuáles son una réplica de las llaves antiguas realizadas con este material al igual que las trancas de las puertas. El uso de estos tipos de mecanismos de apertura se hizo frecuente en la Grecia Clásica, mientras que en el Antiguo Egipto únicamente contaban con ellas las personas adineradas.

llaves antiguasEn el siglo VI a.C. la concepción de este tipo de cerramiento fue desarrollado por Teodoro de Samos, quien no conocía que con anterioridad ya se había llevado a cabo en Egipto. Pero por un lado en Roma se realizaron los primeros candados, los cuales se podían abrir con llaves con un diseño redondo parecido a grandes anillos que eran llevados por sus dueños normalmente colgados de la cintura de sus pantalones. En el Museo Pazo da Cruz aún se mantiene la evidencia más antigua del candado, en la colección encontrada en  Mesopotamia: en la ciudad de Nínive. Las personas griegos fueron los que innovaron y difundieron los candados y las llaves, dando lugar a que su utilización estuviera al alcance de todas las personas sin importar su estatus social.

Las llaves con el paso del tiempo se perfeccionaron a la misma vez que las cerraduras sobre todo donde se insertan para poder accionar el bombillo que permite gestionar los pistones con los cuales se produce el cierre. El adelanto y la evolución que se conoce actualmente se debe a la necesidad de seguridad que aumenta con el transcurso de los años, por lo cual se requiere mayor protección.

Tradicional mecanismo de cierre.

En el siglo VIII a.C. se conocían llaves de madera que llegaban a medir 1,2 metros de dimensión. Un claro ejemplo fueron las encontradas al norte de Irak en las ruinas del palacio de Sargón II de Asiria en Jorsabad. Su forma es similar a un cepillo de dental  porque en su extremo lleva consigo varios pernos. Este fue un invento que se empleaba en Babilonia, China y Egipto, llegando a extenderse su uso en poco tiempo en lo cual quedó una constancia en las cerraduras que con el paso del tiempo se ha ido descubriendo tanto en Escandinavia como en Japón.

Llaves y cerrojos.

En las ruinas de Nínive donde se encontraron «las llaves antiguas» se encontraron también el primer cerrojo de madera, las cuales fueron confeccionados por los egipcios y su forma es un prototipo de los modernos cerrojos de cilindro. Este mecanismo consiste en tener un bloqueo mediante un pasador pero de manera permanente, que se acciona por medio de pitones. En este tipo de sistema la apertura de puertas se llevaba a cabo, introduciendo la llave por la parte baja del pasador o bien en la parte central para elevarlo y que así los pitones puedan entrar en los espacios internos de la cerradura.

Comienzo de las Primeras llaves.

tipos y modelos de cerradurasEn la tumba de Luxor se encontró la 1ra cerradura. Los primeros cerrojos se mencionan en la Biblia en el Antiguo Testamento y fueron estilos sencillos. La idea de una llave perfecta no se concibió desde el principio, porque había una anomalía en el pitón para que no retrocediera el pestillo. El tallado debía ser exacto para poder abrir y es así como se dio lugar al concepto de altura del tallado.

Fueron los romanos quienes avanzaron un paso más, inventando un sistema de seguridad para el cierre con la vuelta de llave, cambiaron el material de madera por metal aportando con ello las llaves metálicas y consiguieron reducir notablemente el tamaño de las mismas.

Las “cerraduras romanas” se utilizaron más allá de los límites que marcaba entonces la historia para el Imperio Romano. Este modelo funcionaba mediante el deslizamiento de la llave, donde el pestillo se bloqueaba cuando salía del muelle, liberando de esta forma la llave que atravesaba la cerradura y conseguía levantar dicho muelle, arrastrando el pestillo al moverse.

En los años medievales el estilo de los cerrojos estuvo en manos de los artesanos, quienes aportaban detalles minuciosos con relieves o inclusive perforaciones. Los cerrojos de pestillo no tuvieron unprogreso en su desarrollo hasta finales del siglo XVIII y principios del  XIX. Las evoluciones se observan en los diseños que aportaban una alta protección y llegaron a ser inviolables o numeradas.

Evolución en las llaves en el siglo XX

cerraduras antiguasLos mecanismos que fueron más inovadores llegaron por el siglo XX y se concentraban en la complejidad y una mejora de la calidad de materiales utilizados y la producción en serie de las cerraduras y llaves. Sus sistemas de cierre alcanzaron grandes mejoras en los mecanismos internos de funcionamiento. Las cerraduras codificadas se dieron a conocer cuando evolucionó la electrónica y se crearon los softwares que aportaron las contraseñas o password, como se conocen en la actualidad. Estos programas informáticos mediante la codificación, permitieron el acceso por medio de claves personalizadas.

Utilización y costumbres que generalizo el uso de las llaves.

La finalidad de la creación de cerraduras seguras venía de la idea de proteger los domicilios particulares, oficinas, negocios y compartimentos donde se conservan documentos importantes o dinero, como por ejemplo las cajas fuertes.

La diversidad de las cerraduras psicológicamente representan el poder de las personas que poseen las llaves. El poderío de las «puertas del cielo» está representado por San Pedro, quien llevaba consigo las llaves del cielo como forma religiosa de expresar la recibimiento de las almas a la divina gloria.

También existen otros usos de las llaves que se refieren a la privacidad cuando se accede a las habitaciones en hoteles, taquillas o compartimentos en lugares de trabajo o  centros deportivos. Representa también un hecho importante en ocasiones, como por ejemplo el hecho de entregar a los hijos las llaves de la casa. Este evento simbolizaba que sus hijos se convertían en personas responsables y adultas. Esto también se puede observar en el hecho entregar las llaves a nuestra pareja sentimental como símbolo de amor y confianza o a alguna otra persona del domicilio particular.

Además este hecho de entrega simboliza la adquisición de algún nuevo bien cuando se adquiere una casa y el caso de las llaves antiguas actualmente son una pasatiempo de los coleccionistas; en ciertos caso de mucha importancia cuando hay de por medio un alto valor económico. Todo esto encierra una gran historia llena de misterios y secretos que se mantienen así durante miles de años.

Las llaves modernas que surgen en el siglo XXI.

Actualmente las llaves son utilizadas para abrir y cerrar los cerrojos de las puertas lo cual mantiene una estrecha relación con el echo de proteger de a sus seres queridos. La evolución de los diferentes avances de sistemas de seguridad en pleno siglo XXI van avanzando porque cada día es más fácil dar con la fórmula de abrir un cerrojo así que actualmente se llevan a cabo diferentes tipos de seguridad relacionados con las informática.llaves modernas

Existen diferentes estructuras y modelos que cumplen diferentes funciones para una mayor seguridad. Por otra parte  hay algunas cerraduras que tienen un vástago formado por varias estrías, que componen el código de apertura y puede ser de mayor o menor complejidad, siempre dependiendo del grado de seguridad de la cerradura. Los sistemas de cierre solamente puede abrirse con una única llave, o bien con otra idéntica pero que sea del mismo código. En la conocida paleta se encuentran las acanaladuras que son el código que evita que otras llaves distintas en sus muescas, puedan realizar la apertura en la cerradura.

Estado de las llaves y su tecnología en la actualidad

En la actualidad hay una gran mercado en el sector de la cerrajería es muy variada que da lugar a una mayor protección con diferentes tipos de niveles de seguridad. También podemos encontrar protección con mecanismos que no emplean llaves. El avance de la tecnología digital se hace presente en las cerraduras, aumentando las opciones para los dueños de las viviendas, compartimentos como cajas de seguridad y lugares que requieren máxima seguridad.

Las viejas cerraduras van dando lugar a las modernas que cada vez ofrecen un nivel mayor de seguridad, como es el caso de las puertas acorazadas o blindadas que cuentan con cerraduras electrónicas y biométricas, entre otras muchas. cerradura electronica abierta con el movilSe puede encontrar una gran diversidad en el mercado que se adaptan  a todo tipo de puertas, tanto exteriores como interiores. Un sistema de seguridad muy conocido son las cerraduras con tarjeta que no necesitan llaves, imposibilitando el acceso a la propiedad de los ladrones, quienes no podrán abrir las puertas con métodos bumping ni con ganzúas ni con ningún tipo de alimañas. Un enorme aporte a la seguridad que evoluciona son los mandos a distancia y una gan serie de accesorios que blindan el inmueble.

Los hogares y negocios con altos niveles de seguridad cuentan con sistemas altamente seguros que son controlados con botones o mandos a distancia con diferentes sistemas para así abrir las persianas metálicas o puertas de garaje y cerraduras de alto nivel de seguridad. Los cerrojos en la actualidad son elementos instalados en las puertas para aumentar la fortaleza de la estructura y de la seguridad. Un claro ejemplo es la incorporación de las mirillas y pasadores y las cerraduras blindadas con un sistema inviolable de la cerradura.

Existe actualmente un gran avance que viene desde hace varios años que es el uso de la tecnología digital que permite la apertura de cerraduras con dispositivos móviles como smarthphones y tablets, desde donde se tiene el control de los accesos con unos únicos programas. La oferta y demanda es cada día más variada en el sector de la cerrajería: todo ello depende del tipo de seguridad que cada persona quiera o necesite en su inmueble así como también influye mucho el poder adquisitivo de las personas. Este gran avance ha evitado miles de veces la entrada de intrusos porque el nivel de seguridad a diferencia de las antiguas cerraduras son muy altas. El nivel de seguridad de la antigüedad son conocidas por casi todos los intrusos mientras que las nuevas tecnologías son un nuevo y gran mundo por descubrir.

Poblaciones con servicio

¡Haz clic para puntuar esta entrada!
(Votos: 5 Promedio: 4.4)
Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos y para fines de afiliación y para mostrarte publicidad relacionada con sus preferencias en base a un perfil elaborado a partir de tus hábitos de navegación. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. Más información
Privacidad
Call Now ButtonLlama al 647 800 800