Son muchas las personas que no han sido reconocidos como se debe por el gran trabajo desempeñado en esta localidad. Todos se destacan en sus diferentes áreas de trabajo, ya sea en la política local y nacional, marina, arquitectura y literatura. Así que aquí te presentamos a personajes ilustres de Alicante que han dejado un gran legado.
Julio Guillén Tato

Nació en Alicante en 1897 y falleció en Madrid en 1972.
Fue contralmirante de la Armada, promotor del archivo de la Marina de Viso del Marqués, secretario perpetuo de la Real Academia de la Historia, director durante cuatro décadas del Museo Nadal de Madrid el cual reorganizo y autor de números libros relacionados con personajes como Cristóbal Colón y Jorge Juan.
Lorenzo Carbonell Santacruz

Fue el popular alcalde republicano y alicantinista. Nació en Alicante en 1883 y falleció en la misma en 1968.
Primer alcalde de la II Republica a cuyo presidente Niceto Alcalá-Zamora trajo en la primera visita que giró fuera de Madrid. Realizo distintas reformas urbanísticas, llenó Alicante de palmeras y promovió una ciudad turística modélica entre la Albufereta y San Juan, anteponiendo su alicantinismo a cualquier anhelo valencianista.
Carlos Navarro Rodrigo

Fue un obrero humilde que llegó a Ministro, nació en Alicante en 1833 y falleció en Madrid en 1903.
Carlos Navarro Rodrigo nació en un hogar humilde y trabajo desde niño en diversos oficios más con un tesón envidiable, colaboro en la prensa desde muy joven, después se trasladó a Madrid donde llego a ser ministro de Fomento y presidente del Tribunal de Cuentas del Reino. Protegió laboralmente a los maestro y creó las Escuelas de Comercio y el Instituto Central Meteorológico.
Carmen Llorca Vilaplana

Fue una feminista moderada y única mujer presidenta del Ateneo de Madrid. Nació en Alcoy en 1921 y falleció en Madrid en 1998.
Carmen Llorca fue una Doctora en Historia, biógrafa de Castelar, Isabell II y Eva Perón, profesora de la Universidad Complutense y la Escuela Oficial de Periodismo, presidenta de la Organización de Mujeres Independientes, corresponsal de prensa, única mujer que ha presidido el Ateneo de Madrid, diputada de Cortes y europarlamentaria.
José Guardiola Picó

Fue un arquitecto visionario del Alicante que no pudo ser, nacido en Alicante en 1836 y falleció en el mismo lugar en 1909.
Durante décadas redacto proyectos urbanísticos innovadores para su tiempo como una circunvalación de la ciudad y un paseo arbolado que bordeara todo el litoral. Diseñó con criterios modernos el barrio de Benalúa y es autor de edificios tan emblemáticos como la Casa Alberola y la sede de la UA de la calle San Fernando.