Las bisagras juegan un papel importante en las puertas, así que si estas pensando en instalar puertas nuevas en tu casa es mejor que elijas las bisagras más adecuadas para las mismas ya que garantizan la sujeción al marco y facilitan la apertura y cierre de la misma.
Una bisagra es un herraje compuesto de dos piezas unidas entre sí por un eje o mecanismo de forma que fijadas a dos elementos permiten que giren uno al respecto al otro. Las bisagras se utilizan principalmente en puertas y tapas, aun que también puedes utilizarlas en diferentes cosas más. Existen diferentes tipos de bisagras, pero a continuación te daré a conocer las más comunes:
Bisagras de libro
Son las más sencillas por lo que por lo que son las más utilizadas por su sencillez y funcionalidad. Hay diferentes tipos de bisagras de libro (de latón, rústicas, cincadas, etc) y de diferentes tamaños, pero todas cumplen la misma funcionalidad y tienen dos hojas que se abren como un libro y que pueden atornillarse a los cantos o a los laterales de los tableros a unir, según el tipo de bisagra y según queramos como sea la apertura.

La instalación es muy sencilla y puede hacerse por los cantos, por el lateral y el canto, o por los laterales (con bisagra normal ramal como la tercera de arriba) atornillando directamente.
Bisagras de piano
Este tipo de bisagras son similares a las de libro pero de muy larga longitud. De tal manera se convierten en unas bisagras muy fuertes ya que están sujetas por multitud de tornillos. Pueden cortarse con unas tijeras de cortar chapa o con una sierra de metal. Son utilizadas en tapas de teclas de piano por ende su nombre.

Bisagras desmontables
Sirven en aplicaciones en las que deseamos desmontar la unión sin quitar los tornillos. Tienen un pasador que al quitarlo desmonta la bisagra. Puedes desmontarla y montarla cuantas veces quieras.

Bisagras de pernio o pernios
Pernios se conocen las bisagras de puertas y ventanas. Son un poco más complicadas de poner para un aficionado pues se debe hacer un cajeado previo donde encajen las pletinas del marco y del canto de la puerta. El cajeado puede hacerse manualmente con formón o con una fresadora para pernios. También se podría hacer con una fresadora normal utilizando normal utilizando los accesorios específicos.

También puedes encontrar bisagras de pernio para puertas pequeñas (muebles, etc). El sistema difiere del anterior y tienen dos tornillos de rosca madera o rosca métrica para atornillarlos por el canto. En el caso de la rosca métrica deberás instalar primero una tuerca de empotrar.
Bisagras de doble acción

Estas bisagras son utilizadas en puertas en las cuales quieras una doble apertura. Son muy utilizadas en las puertas de cocina de los restaurantes. Puedes abrir libremente la puerta en las dos direcciones y la puerta siempre vuelve a su sitio (se cierra sola). Es muy sencilla de instalarla ya que solo debes atornillarlas al cerco y al canto de la puerta.
Bisagras ocultas o invisibles
Son utilizadas para que dos tableros abran como si fueran las hojas de un libro. Tienen dos cilindros estriados que se empotran en los cantos de los tableros, haciendo antes taladros del diámetro adecuado al diámetro de dichos cilindros.

Bisagras de cazoleta
Son utilizados en todo tipo de muebles, pero sobre todo en los muebles de cocina. Son invisibles desde fuera del mueble, se cierran solas a partir de un cierto ángulo, son desmontables y suelen ser regulables. Lo único malo de este tipo de bisagras es que son muy complicadas de montarlas. Constan de dos partes principales, el soporte para el lateral del mueble y la cazoleta con la bisagra. La cazoleta sirve para guardar el resorte cuando la bisagra está cerrada.

Existen 3 tipos de bisagras de cazoleta:
- 1. Bisagra recta.- Debes utilizarla cuando la puerta es exterior al lateral del mueble.
- 2. Bisagra acodada.- Se utiliza cuando la puerta es intermedia respecto al lateral.
- 3. Bisagra super acodada. Se utiliza cuando la puerta es interior.
En estos tipos podrás encontrar en diferentes grados de apertura y con diferentes diámetros de la cazoleta. Los más usuales son de 26, 30 y 35 mm.
Bisagras de superficie, easy, o sin cazoleta

Hoy en día con el fin de evitar problemas de instalación de las bisagras de cazoleta apareció en el mercado unos tipos de bisagras en donde no es necesario hacer el fresado para la cazoleta, ya que no tienen. En su lugar tienen un mecanismo complejo con un amortiguador que hace la función de una bisagra de cazoleta (cierra sola, permite cierta regulación, además no se ve con la puerta cerrada). Es muy fácil de instalarla ya que solos debes atornillarla directamente al lateral y a la puerta. Sirven para puertas de interiores y exteriores.
Bisagras para vidrio

Tienen una U metálica que abraza el vidrio y tiene un pivote sobre el que gira el mismo. La U tiene unos tornillos (con punta plástica) que presionan el vidrio fuertemente para que no se salga. Para instalarla solo debes hacer un agujero en la base del mueble en donde encajaremos el casquillo (incluido con la bisagra) a presión, y en el cual se introduce el pivote de la bisagra que hace de eje de giro.
Bisagras especiales
Hay varios tipos de bisagras especiales (para muebles de estilo, para muebles rinconeros, pivotantes para escritorio, etc) que pueden ser muy difíciles de encontrar para un particular, ya que no tienen prácticamente venta y por tanto nadie las trabaja. Solo las adquieren fabricantes de muebles directamente al fabricante o almacenista de herrajes.
Poblaciones con servicio
Tabla de contenido